Por qué los muebles de PVC son mejores si vives en Mérida
⟵ Volver

Por qué los muebles de PVC son mejores si vives en Mérida

ene 15, 2020

Si estás construyendo o remodelando tu casa, seguramente te has preguntado qué tipo de muebles son los ideales para que perduren y se vean hermosos durante un largo tiempo. Hoy te mencionaremos por qué los muebles de PVC son mejores si vives en lugares con temperatura cálida y húmeda.

Los muebles de madera son bastante comunes, especialmente por su apariencia, pero se ignoraba su falta de eficiencia. La fabricación de muebles de madera provoca una gran tala de árboles e impacta en el medio ambiente. 

Además, los tratamientos necesarios para proteger la madera de la acción ambiental hacen que su precio sea elevado. La falta de durabilidad y exceso de mantenimiento provocaron la búsqueda de materiales que brindaran mayores beneficios. 

Es aquí cuando el PVC brindó la solución. 

Ahora podemos apreciar los grandes beneficios que el PVC brinda a diferencia de los muebles convencionales de madera.

 

UNA ALTERNATIVA INTELIGENTE 

El PVC posee propiedades aislantes y de hermeticidad que no son posibles en otros muebles fabricados con otros materiales. Debido a sus materiales, el PVC brinda una alternativa ecológica que contribuye a la reducción de la factura energética. 

A diferencia de la madera, el PVC no se ve afectado por el clima cálido o húmedo. Estos agentes externos son inofensivos para este material, por lo que no existe decoloración ni afectación estructural.

 

VERSATILIDAD EN DISEÑO Y ESTRUCTURA

Gracias a la versatilidad del PVC, las nuevas técnicas de color permiten personalizar los muebles para adaptarlos a cualquier gusto y estilo. Se pueden elegir perfiles en tonalidades de color madera que aportan realismo y fidelidad sin perder su eficiencia. Así, se mantiene la calidez estética de la madera y se aprovechan las grandes ventajas que ofrece el PVC. 

 La hermeticidad, aislamiento térmico y acústico, la limpieza de su diseño y durabilidad hacen del PVC la mejor alternativa. Su composición procede en un 57% de un recurso prácticamente inagotable: la sal de uso común.  Además de que es 100% reciclable, tiene un bajo impacto medioambiental y es inmune a la contaminación.

 Todo lo fabricado con PVC es fácilmente lavable y no requiere de ningún tratamiento especial para mantener su apariencia. Por otra parte, la madera requiere constantes cuidados y costosos tratamientos que no son 100% efectivos.

Comparte